16 de julio de 2015
Así de fácil, TARIFA PLANA de 50 € para nuevos empresarios autónomos.
En este artículo te hablaremos de todo lo que tiene que saber para darte de alta como nuevo empresario autónomo: como solicitarlo, requisitos, plazos, etc.
¿Realmente en que se basa la Tarifa Plana, en qué consiste?
La característica principal de la medida es la baja cuantía de la cuota mínima que paga el emprendedor Autónomo.
ANTES DE LA MODIFICACIÓN ->cuota mínima 261,83 €
DESPUÉS DE LA MODIFICACIÓN -> 50 €
¿Quién y qué requisitos se deben cumplir para disfrutar de la Tarifa Plana de Autónomos?
- Quien no estuvo de alta como autónomo en los 5 años anteriores.
- No se podrá contratar a trabajadores ->(ésta cláusula se modificará en breve).
- No ser administrador de una sociedad mercantil.
- No haber recibido en toda su vida profesional como autónomo alguna bonificación de la Seguridad Social.
- No ser autónomo colaborador.
- No estar en régimen de pluriactividad.
¿Cuál es el coste de la Tarifa Plana y su vigencia en el tiempo?
MAYORES DE 30 años:
MENORES DE 30 años y MUJERES MENORES DE 35 años:
Reducción del 80 % de la cuota los 6 primeros meses, la tarifa plana mensual se queda en 53,07 €.
¿Cuál sería el ahorro con la nueva medida?
Menores de 30 años -> 3.456 €
Mayores de 30 años -> 2.513 €.
La nueva norma contempla una serie de casos especiales, coberturas sanitarias, etc. que precisarían de un análisis de mayor profundidad y que, por motivos obvios de espacio, nos es imposible mencionar.
Si quiere ser empresario en España en tan sólo unos días, estaremos dispuestos a atenderle sobre cualquier duda que le surja.
Christian Climent. Abogado Laboralista.
Dpto. Derecho del Trabajo y S. Social.
Cañizares Abogados.
Artículo publicado en la Revista Impuls Plus #13.
16 de julio de 2015
8 de enero de 2015
10 de febrero de 2015