10 de septiembre de 2016
¿Qué se entiende por cláusulas abusivas en hipotecas?
Las cláusulas abusivas se entienden como "una estipulación contractual no negociada individualmente que causa un desequilibrio importante en cuanto a derechos y obligaciones derivados del contrato, en perjuicio del consumidor".
¿Tengo defensa frente a ellas?
En nuestro Código Civil los contratos se realizan por el mero consentimiento, y obligan, no solo al cumplimiento de lo expresamente pactado, sino también a todas las consecuencias que, según su naturaleza, sean conformes a la buena fe, al uso y a la ley. Las más importantes que regulan la contratación son el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de la contratación.
¿Cuáles son las cláusulas abusivas en hipotecas más habituales?
Hay muchas otras cláusulas que dependiendo de los casos, también podrían considerarse abusivas a la hora de adquirir una hipoteca (imposición de sociedad tasadora y pago de la misma, gastos de notaría y registro, cálculo de intereses de años de 360 días, etc.).
Afortunadamente, la justicia protege cada vez más al consumidor frente a las grandes corporaciones y ya existe una amplia jurisprudencia para organizar nuestra defensa, como el equipo de expertos en cláusulas abusivas que podrás contar a tu disposición en nuestro bufete. Solicita tu consulta gratuita y te orientaremos en lo que necesites.
10 de septiembre de 2016
21 de abril de 2013
17 de febrero de 2014